Gestión Agro Cooperativa

  • Acerca de
    • La plataforma
    • Quienes somos
  • Herramienta autodiagnóstico económico-financiero
    • Autodiagnóstico económico-financiero
    • Informe Metodológico
    • Documento de ayuda
    • Vídeo de ayuda
  • Otras Herramientas de análisis
    • Análisis DAFO
    • Autodiagnóstico de salud empresarial
    • Plan de Empresa
    • Autodiagnóstico de acceso a nuevos mercados
    • HADA – Herramienta de Autodiagnóstico Digital Avanzada
    • Informes Económico Financieros
    • Simulador de Proyectos de inversión
    • Masimpact
    • Programa orientativo de riego localizado
    • Evaluación económico-financiera de inversiones en explotaciones agrarias
    • Informes agrometeorológicos
  • Enlaces de Interés
  • Noticias de Sector
  • Contacto
    • FAQS – Preguntas frecuentes
    • Política de privacidad – RGPD

Análisis DAFO

El DAFO (iniciales de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades)

es una herramienta que permite al empresario analizar la realidad de su empresa, marca o producto para poder tomar decisiones de futuro.

El DAFO puede ser un buen comienzo cuando nos planteamos un nuevo proyecto empresarial ya que ayuda a establecer las estrategias para que éste sea viable.

Además se puede convertir en una herramienta de reflexión sobre la situación de una empresa ya creada.

El análisis DAFO se divide en dos partes:

Análisis interno: (Fortalezas y Debilidades)

En esta fase se realiza una fotografía de la situación de la empresa o proyecto empresarial considerando sus Fortalezas y sus Debilidades.

Análisis externo: (Amenazas y Oportunidades)

Tanto las Amenazas como las Oportunidades pertenecen al mundo exterior a la empresa pero deberían ser tenidas en cuenta bien para superarlas, en el caso de las amenazas, o bien para aprovechar las oportunidades que brinda el mercado exterior.

Una vez realizado el análisis, es necesario definir una estrategia que lleve a potenciar las fortalezas, superar las debilidades, controlar las amenazas y beneficiarse de las oportunidades.

Acceso a la herramienta

Herramienta DAFO

¿En qué consiste un análisis DAFO?

El DAFO (iniciales de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) es una herramienta que permite al empresario analizar la realidad de su empresa, marca o producto para poder tomar decisiones de futuro. El DAFO puede ser un buen comienzo cuando nos planteamos un nuevo proyecto empresarial ya que ayuda a establecer las estrategias para que éste sea viable. Además se puede convertir en una herramienta de reflexión sobre la situación de una empresa ya creada. El análisis DAFO se divide en dos partes: Análisis interno: (Fortalezas y Debilidades) En esta fase se realiza una fotografía de la situación de la empresa o proyecto empresarial considerando sus Fortalezas y sus Debilidades. Análisis externo: (Amenazas y Oportunidades) Tanto las Amenazas como las Oportunidades pertenecen al mundo exterior a la empresa pero deberían ser tenidas en cuenta bien para superarlas, en el caso de las amenazas, o bien para aprovechar las oportunidades que brinda el mercado exterior. Una vez realizado el análisis, es necesario definir una estrategia que lleve a potenciar las fortalezas, superar las debilidades, controlar las amenazas y beneficiarse de las oportunidades.

¿Qué es una matriz Dafo?

La matriz DAFO muestra el conjunto de factores DAFO: Debilidades, Amenazas, Oportunidades y Fortalezas. Si ya se ha iniciado un DAFO, la matriz enseña cada uno de los contenidos introducidos por el usuario y permite añadir nuevos contenidos, editarlos y borrarlos, asimismo ofrece una ayuda que aporta ideas sobre el contenido de cada uno de los factores.

Estrategias DAFO

A partir de los datos introducidos en los factores DAFO, se pueden establecer las estrategias más convenientes para el proyecto empresarial. Existen cuatro tipos de estrategias: Estrategias Ofensivas: Se obtienen relacionando Fortalezas + Oportunidades. Son estrategias de crecimiento: Buscan relacionar los puntos fuertes internos y externos para mejorar la situación. Ejemplo: Si la empresa es líder en un determinado producto (Fortaleza), y sube la demanda (Oportunidad), se pueden emplear estrategias más agresivas de ventas, promociones, etc. Estrategias Defensivas: Se obtienen relacionando Fortalezas + Amenazas. Son estrategias reactivas: Relacionan los puntos fuertes internos para contrarrestar las amenazas externas. Ejemplo: Si la empresa es líder en un determinado producto (Fortaleza), y baja la demanda (Amenaza), se pueden crear productos nuevos, bajar precios, etc. Estrategias Adaptativas: Se obtienen relacionando Debilidades + Oportunidades. Son estrategias de reorientación: en este sentido, se cambia algún elemento en las debilidades para aprovechar las oportunidades. Ejemplo: Si hay un servicio post-venta deficiente, y se detecta que es algo con gran valor en los servicios que se ofrecen, se puede potenciar y crear una campaña publicitaria para divulgarlo. Estrategias de Supervivencia: Se obtienen relacionando Debilidades + Amenazas. Busca relacionar los puntos débiles internos y externos para conocer la situación de la empresa respecto de la competencia y el mecanismo a utilizar para revertir esta situación. Ejemplo: ante la pérdida de cliente en la empresa y mantenimiento de los mismos en empresas de la competencia, se deberían crear nuevas estrategias de fidelización. Es un error común confundir estrategias con acciones: Las estrategias no son concretas y pueden incluir una o más acciones.

Prioridades DAFO

Esta herramienta DAFO tiene el valor añadido, respecto a otras parecidas, de ayudar a priorizar las diferentes estrategias que se puedan crear y ayuda a saber en qué orden deberían llevarse a cabo. De este modo, en función del valor que se asigne a cada apartado al DAFO, las estrategias (que estarán relacionadas con estos valores) tendrán mayor o menor importancia. La aplicación realiza la priorización de forma automática.

Herramienta DAFO

Esta herramienta requiere, para su utilización, un acceso autenticado ya que permite guardar los DAFO realizados. Ir a Herramienta DAFO

Los DAFO creados por cada usuario se pueden imprimir, editar, modificar y borrar. El usuario puede valorar la importancia de cada uno de los factores que componen su análisis, asignando a cada factor una valoración de acuerdo con la relevancia que otorgue al mismo dentro de su proyecto empresarial.

La valoración le ayudará a priorizar las diferentes estrategias y determinar el orden en el que debería abordar cada una de ellas. Esta herramienta realizará la priorización de forma automática en función de los valores asignados por el usuario.

Es aconsejable que tanto en el análisis interno como en el externo sea realista y trate de reflejar la realidad de la empresa o del proyecto empresarial, para poder establecer una buena estrategia de actuación. Además, de cara a realizar un análisis más objetivo, puede ser interesante recabar información de lo que otras personas piensan de su empresa o proyecto.

Colaboran

Dirección General de Economía Social y Trabajo Autónomo
Federación de Sociedades Agrarias Cooperativas de Murcia (FECAMUR)

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA

Localización

Gestión Agro Cooperativa
C/ Asciclo Díaz, 5 – 3º C
30005 – Murcia
Tlf. y Fax: 968 28 08 25
Email: info@gestionagrocooperativa.com

Horario
Lunes a viernes:
9:00 H a 13:30H
16:30 H a 20:00 H

Leer Política de Privacidad RGPD

© Gestión Agro Cooperativa 2025

Localización en Google Maps

  • Acceso
  • Registro
  • Editar perfil
  • Personal
  • Cerrar sesión

Copyright © 2025 · Gestión Agro Cooperativa · Iniciar sesión · Acceder

Ajustes de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar su navegación, saber cómo interactúa en la web y recopilar datos estadísticos.

Lea nuestra Política de Cookies para conocer las cookies que usamos, su finalidad y como poder aceptarlas o rechazarlas.
AceptarPolítica de CookiesRechazar
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR